1 Mayo 2024, Viña del Mar

Quienes suscribimos este documento, en cuanto miembros de la Alianza Pentecostal Reformada de Chile, afirmamos sobre dicha Alianza que:

1. Es una asociación voluntaria de pastores de distintas denominaciones y tradiciones pentecostales, chilenas y extranjeras, constituida en torno al interés común en promover una perspectiva pentecostal reformada.
2. Nace para reunir fraternalmente a todos aquellos que están en búsqueda de fortalecer su pentecostalidad a partir de un enfoque teológico reformado.
3. No es una iglesia constituida jurídicamente, no exige a sus miembros la renuncia a sus propias denominaciones, ni pretende reemplazar las actividades propias de cada ministro en sus contextos denominacionales y congregacionales.
4. Cumplirá su propósito mediante el apoyo mutuo de sus miembros, la realización de eventos conforme lo permita la disponibilidad de tiempo de sus miembros, y otras actividades que ellos juzguen convenientes.
5. Tiene una membresía voluntaria, sin costo monetario, y requiere que quien desee asociarse suscriba a las bases teológicas establecidas en el punto 6 y a las normas de convivencia del punto 7.
6. Los miembros de esta asociación confiesan las verdades teológicas contenidas en la Palabra de Dios, según han sido preservadas históricamente en los credos antiguos (Apostólico y Niceno) y según han sido comprendidas de acuerdo a las enseñanzas del consenso de las confesiones reformadas (39 Arts. anglicanos, CFW, CMCG, entre otras). A su vez, en cuanto pentecostales, los miembros de esta asociación reconocen y creen como doctrina distintiva del pentecostalismo la experiencia espiritual que ha sido llamada «bautismo» o «llenura» del Espíritu Santo y la vigencia de los dones espirituales que vienen con ella.
7. Sobre las bases establecidas en el punto 6, los miembros de esta asociación se comprometen a mantener un trato fraternal según las enseñanzas cristianas tradicionales; a incentivarse mutuamente en el amor a Dios, a sus congregaciones y a las enseñanzas del Evangelio; a evitar murmuraciones, disensiones y disputas infructuosas.
Pr. Isaac Ibarra
Pr. Carlos Vivanco
Pr. Pablo Bahamondes
Pr. Fernando García
Pr. Marco Páez
Pr. Freddy Lagos
Pr. Gonzalo Ramirez

APR, 2024

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales